DESNUTRICIÓN KWASHIORKOR
La desnutrición (DNT) infantil aguda afecta aproximadamente una décima parte de los < 5 años en el mundo, particularmente aquellos que viven en circunstancias de extrema pobreza en los países en vía de desarrollo. Típicamente es el resultado de una dieta inadecuada y es uno de los diagnósticos más comunes en centros de salud de África sub-sahariana y en el sur de Asia.
Cada año, 9 millones de niños < 5 años mueren, y la DNT contribuye en un tercio de estas muertes. Se reporta una tasa de mortalidad del 5-60%, así como un aumento del riesgo de padecer enfermedades comunes en la infancia como neumonía y enfermedad diarreica y a largo plazo, puede comprometer el desarrollo físico e intelectual. La tasa de mortalidad es mayor en aquellos niños que 1,2 desarrollan DNT tipo kwashiorkor
- Históricamente, el kwashiorkor era el resultado de una deficiencia en la ingesta de proteínas en la dieta y por lo tanto presencia de hipoalbuminemia. Sin embargo, los datos clínicos no soportan esto dado que no hay evidencia de que los niños con kwashiorkor ingieran en promedio menos proteína que los niños con marasmo; el edema mejora mucho antes que los cambios en los niveles de albumina sérica y los niños con kwashiorkor pueden perder su edema recibiendo dietas terapéuticas muy bajas en proteína. Aunque está claro que kwashiorkor se relaciona con una mala dieta, los factores determinantes más sobresalientes de esa 8 relación siguen siendo un enigma.
Los exámenes de laboratorio tienen una utilidad limitada para el diagnóstico o la evaluación de la MPE. Se utilizan algunas pruebas bioquímicas que dan resultados diferentes en los niños con kwashiorkor y con marasmo nutricional que en los niños normales o en los que tienen MPE moderada.
Para prevenir el kwashiorkor, asegúrese de que su dieta tenga suficientes carbohidratos, grasa (un mínimo de 10% de calorías totales) y proteínas (12% de calorías totales).
2. Tratar/prevenir la hipotermia
3. Tratar/prevenir la deshidratación
4, Nutrientes Requeridos ( Anexos)
Comentarios
Publicar un comentario